Ni los más escépticos habrían pronosticado que el Programa de Alimentación
Escolar de 11 municipios del departamento del Quindío iba a ser un total
fracaso, así los defensores y el propio gobernador Roberto Jairo Jairo
Jaramillo Cárdenas diga lo contrario.
Los hechos son tozudos. Algo está pasando en el departamento más pequeño de
Colombia, después de San Andrés, lo que no ocurre en Cundinamarca, Antioquia o
en otras regiones que son 5 o 10 veces más grandes.
Lo que se anunció como la gran solución definitiva al fiasco que
evidenciaron más de 30 mil niños, especialmente de colegios públicos rurales,
durante la primera parte del 2022 con la Unión Temporal Unidos Somos Más,
resultó peor para la reputación de la administración departamental, porque el
nuevo operador Sinergia 2022, literalmente salió con un “chorro de babas”,
después de asegurar (días atrás) sus voceros en los micrófonos de algunos
medios de comunicación locales, que todo iba a ser solucionado, cuando apenas
con dos semanas de haber arrancado el proceso, el mismo seguía con graves
errores y calidad de los insumos y alimentos, tras aceptar la cesión del
contrato anterior.
La comunicación escueta hacia los rectores, de la secretaria de educación
departamental Liliana María Sánchez Villada indicó, hace apenas unos minutos,
que el operador (Sinergia 2022) había renunciado y que todo iba a ser puesto en
manos de los organismos de control. Es decir, algo de verdad está pasando en el
CAD y muy grave.
Operador renunciado denunció campaña de desprestigio
En un comunicado de prensa, la administración departamental indicó que el operador que renunció estaba sufriendo un campaña de desprestigio. Estos son apartes del pronunciamiento: «En virtud de las situaciones acaecidas en la presente semana, como la que denominan una campaña de desprestigio desarrollada en redes sociales, basada, según lo explicaron, en hechos aislados, como la entrega de productos no conformes en algunas sedes educativas, de los cuales se realizó la reposición correspondiente, el operador manifestó su decisión de no prorrogar el contrato de suministro número 002 de 2022. La Unión Temporal Sinergia 2022 informó que su buen nombre se ha visto afectado por los que considera ataques “desproporcionados”, que desconocen la que califican como “una impecable trayectoria a lo largo de 20 años”.