El Consejo Superior de la Universidad del Quindío aprobó la modernización, formalización y reorganización de la planta administrativa de la institución, a partir de cuatro fases fundamentales.
El incremento salarial que cobija al 85% de los funcionarios, excluyendo el rector, tres vicerrectores, siete decanos y 32 directores de programas; los derechos de carrera, de acuerdo con la hoja de vida de los funcionarios para incorporarlos a la nómina de la institución; los funcionarios en provisionalidad, a quienes se les ubicará de manera distinta en la escala salarial; y la formalización o incorporación definitiva de los funcionarios contratistas a la nómina.
De acuerdo con José Fernando Echeverry Murillo, rector del Alma Máter: “este proyecto impacta positivamente tanto a los funcionarios como a sus familias. Además, nos permite actualizar una estructura que data de 1984 y que limitaba la labor que respalda los procesos de docencia, investigación y extensión”.
Asimismo, se mostró muy orgulloso de concretar una propuesta de gestión y un indicador del Plan de Desarrollo Institucional de forma efectiva, eficaz y eficiente, que, además, incluye un aumento de 108 cargos en la planta administrativa, pasando de 345 a 453 funcionarios. Por último, agradeció la labor, el esfuerzo y la dedicación de los integrantes del Consejo Superior, catalogándola como objetiva, entusiasta y siempre en busca del beneficio para todos.